jueves, 9 de enero de 2025

Refranes y dichos a San Antón


 El magazín del Sur de León

Redacción 21 de Enero de 2024  https://leonsurdigital.com/art/22384/50-refranes-por-san-anton?fbclid=IwY2xjawHsidtleHRuA2FlbQIxMQABHQiCHgFFMry3g1QAc8Qy2HvhYrbXDS_MPupf0_oSETEHDU-91o0BZ77DTA_aem_L-jvqY43cFi3P5vuEO_Kbw

50 refranes por San Antón

San Antón es santo refranero. En esta fiesta además de las típicas rosquillas no pueden faltar los refranes, elemento indispensable de la sabiduraía popular. A continuación una recopilación de los 50 refranes que no pueden faltar en San Antón.

San Antón es santo refranero. En esta fiesta además de las típicas rosquillas no pueden faltar los refranes, elemento indispensable de la sabiduraía popular. A continuación una recopilación de los 50 refranes que no pueden faltar en San Antón.

1. San Antón, viejo y tristón, convida a las muchachas a la oración 

2. Por San Antón heladura, por San Lorenzo calura 

3 San Antón, viejo y meón, / mete las niñas / en un rincón; / San Sebastián, / mocito y galán, / saca las niñas a pasear 

4. Por San Antón, heladura; por San Lorenzo, caladura 

5. La semana de los Santos barbudos, fríos y vientos 

6. Por San Martino, las nieblas vienen ya de camino; pero San Antón, barre las nieblas a un rincón 

7. San Antón, [/] Viejo y meón, [/] Mete á las viejas en el rincón 

8. Después de San Antón, ninguna niebla llega a las dos 

9. De los Santos frioleros, San Sebastián el primero; detente varón, que el primero es San Antón 

10. Por San Antón, hace un frío de todos los demonios 

11. Por San Antón, la boira en su rincón 

12.Hasta San Antón Pascuas son, y si quieres más, hasta la Virgen de la Paz.

13. Desde San Antón, Carnestolanedas son.

14. En San Antón, dale un tiento al perdigón, si no está, deja la Virgen pasar

15. Por San Antón se acabó el turrón

16. Por San Antón, pierde su gusto el melón

17. Por San Antonio de enero, la mitad del pajar y la mitad del granero

18. Por San Antonio hace un frío del demonio

19. San Antón mete las mozas en un rincón y San Sebastíán las saca a pasear

20. Por San Antón heladura, por San Lorenzo calura

21. San Antón, frío y tristón, barre las nieblas a un rincón

22. San Antón, frío y tristón, mete a los viejos en un rincón

23. Después de San Antón, la niebla no llega a las dos

24. Por San Antón, media hora más de sol

25. Las cinco da con sol, el día de San Antón

26. Por San Antón, las cinco con sol; en Valencia, pero no en Aragón

27. Por San Antón, gallinita pon

28. Por San Antón 'el huevero', pone la gallina hasta el suelo

29. Por San Antón, huevos a montón

30. Por San Antón, las gallinas ponen huevos a montón

31. Para San Antón, busca la perdiz el perdigón

32. Por San Antón, cuelga tu perdigón y si no quiere cantar cuélgalo para San Sebastián

33. En llegando San Antón, pocos cerdos ven el sol

34. Ganado que el lobo ha de llevar ni San Antón lo sabría guardar.

35. En llegando San Antón, a la espalda el perdigón.

36. En llegando a San Antón, la niebla no llega a la postura del sol.

37. Para San Antón, gallinita pon, y para la Candelaria, la buena y la mala.

38. Las cinco dan ya con el sol, el día de San Antón.

39. Las mozas de poco seso, por San Antón empiezan el antruejo, y las de ninguno, el día de ayuno.

40. Por San Antón, alarga el día un paso de ratón, por San Blas, una hora y más.

41. Por San Antón, la gallina pon y si no, retortijón

42. Por San Antón la pita pon; la del rico, que la del pobre no

43. Por San Antón, la gallina por; por Nochebuena la que es buena; por la Candelaria la buena y la mala

44. Por San Antón cada ánsara pon, la que come, que la que non, non

45. Por San Antonio, hace un frío del demonio

46. Por San Antón nublado y por San Juan (24 de junio) despejado

47. Por San Antón de enero, camnina uno más el trajinero

48, San Antón claro, invierno largo; y si está oscuro, más seguro

49. Si sale con barbas San Antón y si no la Purísima Concepción

50. En San Antón, todo animal tiene su pan



OTROS 

-en artículos propios y de amigos- 

San Antón, San Antón, el de Vega (de Infanzones) y el de Ardón . El de Antimio (de Abajo) es el mejor, porque voy a comer yo,

https://www.diariodeleon.es/opinion/tribunas/190119/443372/san-anton-san-anton-vega-ardon.html

De la Piedad a San Antón, chitón

https://www.diariodeleon.es/opinion/tribunas/220114/1482750/piedad-san-anton-chiton.html

La duración del día en el refranero leonés.

RUA ALLER, Francisco Javier y GARCIA ARMESTO, María Jesús

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-duracion-del-dia-en-el-refranero-leones-784075/html/

... El efecto de la escasez de luz durante el invierno, así como del frío, también se hacía sentir sobre las gallinas, que dejaban de poner huevos desde diciembre hasta mediados o finales de enero. De ahí que un gran número de refranes se refieran a la reanudación de la actividad ponedora el día de San Antón o bien en los primeros días de febrero (el 2 o el 5, La Candelaria o Santa Águeda). Este período coincidía además con la época de muda, esto es: con la renovación de las plumas. No obstante, ahora, como nos decían, ponen todo el año.

Diciembre diciembrina ni guara la paloma ni pone la gallina (Altobar de la Encomienda).

Diciembre/enero, mes de la cembrina; ni guara la paloma, ni pone la gallina (El Páramo).

El día de San Antón la buena gallina pon, pon la del rico y la del pobre non (Senra). «Debía ser porque la del rico estaba mejor alimentada».

El mes de la decembrina/ fembrina, ni vuela la paloma ni pone la gallina (Maragatería). Sin embargo, ahora ponen todo el año.

Polo San Antón, poñe hasta o capón (El Bierzo).

Por San Antón, gallinita pon (León).

Por San Antón, la buena gallina pon (Los Oteros).

Por San Antón, la buena pita pon (Andiñuela, Tabuyo del Monte y otras localidades leonesas).

Por San Antón, la gallina pon (Acebes del Páramo, Trobajo del Cerecedo).

Por San Antón, la pita pon (Priaranza de la Valduerna, Castrocontrigo, Encinedo).

Por San Antón, pone la pita el pon o la buena pita pon (Maragatería). Ponen las pollitas su primer huevo.

Por San Antonio laconero, la gallina pone el huevo (Portela de Aguiar).

San Antón, la buena pita pon y si no, retortijón (Lucillo). «Se le retorcía el cuello a la gallina porque no servía». Y es que según el dicho popular: «La gallina de enero, al rabo trae el dinero», es decir las gallinas que comenzaba a poner a mediados de enero eran las de mejor producción.

Ya vamus pa’l mes de la cimbrina, ni vuela la paloma ni pon la gallina (Alto Boeza) (= Ya vamos camino de diciembre, ni vuela la paloma ni pone la gallina).

No obstante, también se esperaba a que en el mes de febrero hicieran su puesta las gallinas más retrasadas:

En jebrero cada pita pon su güevo (Oseja de Sajambre) (= En febrero, cada gallina pone su huevo).

Por San Antón la gallina pon y por la Candelaria la buena y la mala (Las Grañeras y otras localidades leonesas)[4].

Por San Antón la gallina pon y por las Candelas, la mala y la buena (Calzada del Coto).

Por San Antón, el buen ave pon y por la Candelaria, la buena y la mala (Villacidayo).

Por San Antón, la buena pita pon y por Santa Águeda, la buena y la mala (Santa Marina de Somoza, Rabanal del Camino).

Por San Antón, la gallina pon; e polas Candelas, todas elas (El Bierzo) (= Por San Antón, la gallina pon y por las Candelas, todas ellas).

Viene la Candelaria, pone la gallina, la buena o la mala (Villamuñío).

file:///C:/Users/HECTOR-LUIS/Downloads/Dialnet-LaFiestaDeSanAntonEnLaBaneza-3287460.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario