https://www.leonvirtual.org/fiestas/ciclo-invierno/san-anton-san-antonio-abad/
Juan Pedro Aparicio leerá las Coplas a San Antón en la tradicional celebración en León
Durante la hoguera, la Asociación San Francisco el Real Extramuros organiza también el sorteo del gochín
La Asociación San Francisco el Real Extramuros de la ciudad de León celebrará San Antón en la tarde del sábado 18 y mediodía del domingo 19 de enero.
El sábado 18, a las 20:00 horas, en la acera de Botines, volverá a arder la hoguera, en la que Manu Ferrero echará los Refranes del Santo y Jesús San José, “Sanjo” de La Braña, mantenedor del año anterior, pasará el testigo, “la capa”, a quien en este año nos ofrece el regalo de sus “Coplas a San Antón”: Juan Pedro Aparicio.
Todo estará acompañado de la música y bailes del Colectivo Xeitu, para llegar al sorteo del gochín y los productos donados por establecimientos colaboradores, recogidos por la ciudad en la mañana previa, a son de dulzaina y tamboril, y no faltando los panes, cotinos, y ferbudo que degustar.
Ya el domingo, y en la parroquia de San Marcelo, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio, antes del inicio de la misa de las 13:00 horas, dará las vueltas a la iglesia con la imagen del Santo y, tras dicha misa, participará en la bendición de mascotas en la que cooperan las Protectoras de Animales y Plantas, acompañados de nuevo por los Refranes tradicionales y el Canto del Ramo.
Capa, sombrero y tradición por
San Antonio Abad
En Laguna de Negrillos la Cofradía de San Antonio Abad cumplirá un año más con una tradición que se remonta casi a 500 años con la celebración del patrón. Como cada año, desde hace casi medio milenio, los hermanos de la Cofradía (y más recientemente las hemanas) lucirán capa y sombrero, un atuendo que caracteriza a los hermanos de esta singular cofradía que ha sido heredada de padres a hijos entre los miembros de unos determinados apellidos de Laguna de Negrillos, en concreto 7. La fiesta por San Antonio tendrá lugar el domingo, 19 de enero, aunque los actos comenzarán el sábado, 18 de enero, con el rezo de vísperas y el reparto de la colación en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (19:00horas). A continuación habrá una merienda de confraternización en El Jardín (20:00 horas). Este año la mayordoma será Amaia Rodríguez Cubero.
El domingo, 19 de enero, será la fiesta en honor al Santo. Habrá misa en la iglesia de Nuestra Señora del Arrabal (13:00 horas) y a continuación tendrá lugar la tradicional bendición de los animales y la subasta de dulces y tartas. Si hubiera algún voluntario que quisiera echar algún refrán o copla al Santo será el momento. La fiesta continuará con una comida de hermandad en El Jardín. El lunes, 20 de enero, será la misa en honor a los hermanos y hermanas difuntos de la Cofradía.
Lunes, 13 de Enero de 2025
La festividad se celebra los días 17 y 18 de enero
https://sahagundigital.com/art/14420/rimas-y-coplillas-regresan-a-las-graneras-por-san-anton
Rimas y coplillas regresan a Las Grañeras por San Antón
Juegos infantiles, subasta de roscas, concurso de refranes, campeonatos de brisca y dominó, degustación, conciertos...
La localidad leonesa de Las Grañeras se prepara para vivir unos días de intensa actividad festiva en honor a su patrón, San Antonio. Los días 17 y 18 de enero, las calles de esta pedanía de El Burgo Ranero se llenarán de vida y color, con una programación que aúna tradición, diversión y devoción religiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario